Browsing Antropologías del Sur by Title
Now showing items 1-20 of 172
-
A sesenta años de la antropología en Chile
Antropologías del Sur; Vol. 1 Núm. 1 (2014): Trayectorias Latinoamericanas de la Antropología; 43-64. -
Afrochilenos en arica: identidad, organización y territorio
Antropologías del Sur; Vol. 2 Núm. 3 (2015): Dossier Antropología Urbana; 175-190. -
Algunas consideraciones sobre la redefinición del campo de la antropología rural
Antropologías del Sur; Vol. 4 Núm. 7 (2017): Dossier Antropología Rural; 81-95. -
Alteridades geopolíticas y construcción de conocimiento en las fronteras de la Modernidad
Antropologías del Sur; Vol. 5 Núm. 10 (2018): Dossier Pueblos Indígenas: Gobiernos Locales y Dinámicas Políticas en América Latina; 167-187. -
Antropología hecha en Colombia
Antropologías del Sur; Vol. 1 Núm. 1 (2014): Trayectorias Latinoamericanas de la Antropología; 83-104. -
Antropologías del arte en tiempo presente: una aproximación desde sus nudos problemáticos
Antropologías del Sur; Vol. 7 Núm. 13 (2020): Dossier Antropología del arte. Aproximaciones críticas desde América Latina; 63-78. -
Antropólogo militante: ¿investigador y objeto de estudio? La investigación y la militancia en la antropología contemporánea
Antropologías del Sur; Vol. 2 Núm. 3 (2015): Dossier Antropología Urbana; 69-85. -
Aportes de los estudios de género a las ciencias sociales
Antropologías del Sur; Vol. 1 Núm. 1 (2014): Trayectorias Latinoamericanas de la Antropología; 65-80. -
Aprendiendo la “R”: racialización y racismo prosaico en escuelas bogotanas
Antropologías del Sur; Vol. 4 Núm. 8 (2017): Dossier Afrodescendientes y Racismo; 127-147. -
Ariki Tapati Rapa Nui - Reinas de la Tapati Rapa Nui: análisis de un dispositivo festivo y genérico
Antropologías del Sur; Vol. 7 Núm. 14 (2020): Dossier Rapa Nui, dilemas contemporáneos; 207-233. -
Artistas, trabajadores y emprendedores: disyuntivas y desafíos de la profesionalización del cine chileno
Antropologías del Sur; Vol. 7 Núm. 13 (2020): Dossier Antropología del arte. Aproximaciones críticas desde América Latina; 79-102. -
Arturo Warman: entre la antropología y la agencia estatal. Su relación con los yaquis
Antropologías del Sur; Vol. 1 Núm. 1 (2014): Trayectorias Latinoamericanas de la Antropología; 147-159. -
Big data y etnología
Antropologías del Sur; Vol. 7 Núm. 13 (2020): Dossier Antropología del arte. Aproximaciones críticas desde América Latina; 239-243. -
Cabalgando cambios y contradicciones: Francisca De la Maza, Fernanda Castro y Joaquín Meliñir sobre turismo y turistificaciоn en Chile
Antropologías del Sur; Vol. 7 Núm. 13 (2020): Dossier Antropología del arte. Aproximaciones críticas desde América Latina; 205-220. -
Capitalismo y pueblos indígenas en el Chaco argentino: formas y determinaciones de una subjetividad productiva
Antropologías del Sur; Vol. 4 Núm. 7 (2017): Dossier Antropología Rural; 117-139. -
Carmen Rosa Rea Campos. Cuando la otredad se iguala. Racismo y cambio estructural en Oruro-Bolivia
Antropologías del Sur; Vol. 4 Núm. 8 (2017): Dossier Afrodescendientes y Racismo; 233-235. -
Ciclo de conversaciones Antropologías del Sur: Claudio Lomnitz
Antropologías del Sur; Vol. 6 Núm. 12 (2019): Dossier Turismo y procesos locales en territorios indígenas y afrodescendientes; 309-323. -
CICLO DE CONVERSACIONES ANTROPOLOGÍAS DEL SUR: FRESIA SALINAS
Antropologías del Sur; Vol. 7 Núm. 14 (2020): Dossier Rapa Nui, dilemas contemporáneos; 261-282. -
Ciclo de conversaciones Antropologías del Sur: JOSÉ BENGOA
Antropologías del Sur; Vol. 6 Núm. 11 (2019): Dossier Indígenas en la ciudad: reconfiguraciones de la identidad en Latinoamérica; 225-248. -
Ciclo de conversaciones Antropologías del Sur: Milka Castro Lucic
Antropologías del Sur; Vol. 7 Núm. 13 (2020): Dossier Antropología del arte. Aproximaciones críticas desde América Latina; 179-203.