El desafío de transformar la formación docente y asegurar el cambio del modelo educacional;
Author
Galaz, Alberto
Fuentealba, Rodrigo
Cornejo, José
Padilla, Alfonso
Full text
http://revistas.uach.cl/index.php/estped/article/view/256310.4067/S0718-07052014000200001
Abstract
A fin de abordar de manera crítica la escasa representatividad y adhesión que sufren las políticas públicas en general y las educativas en particular, la actual definición de iniciativas para la formación y el desarrollo profesional de profesoras y profesores debe ser concebida como una oportunidad estratégica para revalorizar su dimensión subjetiva e intersubjetiva. Cabe preguntarse entonces si las políticas dirigidas a la educación y al profesor seguirán el consabido camino de la desmaterialización social, si optarán fundamentalmente por la prescripción y si continuarán colocando el acento en la estandarización de la práctica.
En la actual coyuntura histórico-política, el llamado del presente número especial de la Revista Estudios Pedagógicos es tomar distancia de aquellas posturas tecnocráticas que pretenden hacernos creer que las transformaciones en educación deben operar fundamentalmente a nivel de inyección de recursos, competencias y el diseño de dispositivos de control o supervisión.