• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología
  • Revista Chilena de Nutrición
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología
  • Revista Chilena de Nutrición
  • View Item

CAPACIDAD DE HIDRATACIÓN DE LOS CEREALES PARA DESAYUNO KELLOGG'S

Author
Prieto G,Francisco

Prieto M,Judith

Román,Alma Delia

Gordillo M,Alberto José

Gómez A,Carlos

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182005000200010
Abstract
Los cereales expuestos a la libre adsorción de humedad, alcanzan rápidamente el equilibrio de adsorción. A baja aW (0.10), los tres cereales para desayuno evaluados en este trabajo, ceden humedad al medio; a partir de valores de aW de 0.53 y mayores manifiestan sus capacidades de adsorción de humedad con el tiempo, lo cual está asociado a que en los cereales se encontraron altos contenidos de azúcares. El cereal de arroz, manifestó los menores valores de capacidad de adsorción, en tanto el de maíz, la mas alta capacidad generando por consecuencia una débil hidratación
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB