• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología
  • Revista Chilena de Nutrición
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología
  • Revista Chilena de Nutrición
  • View Item

EFECTO DE LA VARIEDAD Y LA FERTILIZACIÓN EN INDICADORES DE CALIDAD PROTEICA IN-VITRO DE DOS VARIEDADES Y UNA LÍNEA DE GARBANZO (Cicer arietinum)

Author
Cota G,Alma Guadalupe

Yañez F,Grelda Acela

Esquer M,Elsa Julia

Anduaga C,Rosario

Barrón H,Jesús Manuel

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182010000200008
Abstract
En este trabajo se evaluó la calidad proteica in-vitro en dos variedades y una línea avanzada de garbanzo, así como su relación con el grado de fertilización aplicado durante su cultivo. Se utilizaron dos variedades comerciales de garbanzo (Costa y Blanco Sinaloa) y una línea avanzada Hoga L10, sembradas en condiciones ambientales similares, con tres niveles de fertilización de nitrógeno (60, 120 y 200K/Ha.), las cuales fueron obtenidas del Campo Experimental Costa de Hermosillo, Sonora, México del INIFAP. Se llevó a cabo un análisis químico proximal, determinaciones de calidad proteica como: nitrógeno proteico y no proteico utilizando extracciones con ácido tricloroacético, digestibilidad in-vitro por el método multienzimático y lisina disponible. A excepción de digestibilidad in-vitro se observaron diferencias significativas entre las variedades y línea avanzada en: nitrógeno proteico, no proteico y lisina disponible. El efecto de la fertilización fue observado en todos las determinaciones de calidad proteica, los resultados indicaron que al aumentar el nivel de fertilización a 120K/Ha se obtiene un incremento significativo en el porcentaje de nitrógeno proteico y no proteico, así como el porcentaje de digestibilidad. Entre los niveles de 60 y 200K/Ha no se observaron diferencias significativas. La lisina disponible fue mayor en las variedades y líneas con nivel de fertilización de 200K/Ha. Estos indicadores de calidad proteica pueden complementar a los aspectos agronómicos y comerciales que son evaluados en los programas de mejoramiento, en la selección de nuevas variedades de garbanzo para su explotación comercial.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB