Restricción calórica, ¿un camino para la prevención y tratamiento de la diabetes tipo 2?
Author
Jiménez L,Rafael
Abstract
La restricción calórica es la única intervención nutricional que ha demostrado en forma sólida beneficios para la salud y la longevidad en animales de experimentación. Entre los efectos positivos, aquellos relacionados con la homeostasis de la glucosa son llamativos y consistentes. Pareciera que estos beneficios se vinculan con la menor generación mitocondrial de especies reactivas de oxígeno, con una menor peroxidación lipídica de la membrana celular y con la estimulación de la ma-croautofagia. Conocidos modelos alimenticios como dieta mediterránea, dieta vegana, vegetariana, la dieta de la población adulta de Okinawa y el modelo DASH (Enfoques Alimenticios para Detener la Hipertensión), con especial resguardo por el contenido de aceites con bajo índice de insaturación y de un estricto respeto por los ayunos inter comidas, pudieran marcar una interesante línea de construcción de un modelo dietético orientado a la prevención y tratamiento de la diabetes tipo 2.