• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología
  • Revista Chilena de Nutrición
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología
  • Revista Chilena de Nutrición
  • View Item

Características polínicas y composición química del polen apícola colectado en Cayaltí (Lambayeque - Perú)

Author
Saavedra C,Kelina I

Rojas I,Consuelo

Delgado P,Guillermo E

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182013000100011
Abstract
El objetivo del presente estudio fue determinar las características polínicas y la composición química del polen apícola, colectado en El Cafetal, Cayaltí (Lambayeque, Perú), un área rural del bosque estacionalmente seco. El polen apícola se colectó directamente de las colmenas y se clasificó en cuatro grupos de colores: amarillo, anaranjado, crema y gris. El análisis polínico reveló la presencia de polen de las especies: Acacia macracantha Humboldt & Bonpland, Encelia canescens Lamarck, Momordica charantia L. y Prosopis pallida (Humboldt & Bonpland ex Willdenow) H.B.K. El polen de P. pallida predominó en el polen apícola gris (98,1%) y amarillo (87,7%) en tanto que el polen de E. canescens predominó en el polen apícola anaranjado (72,7%) y crema (50,0%). Se observó una gran diversidad en las características morfológicas del polen, en la forma (poliada, oblado esferoidal y prolado esferoidal), elementos esculturales (liso, espinado y reticulado) y aberturas (tricolporado y estefanocolpado). Se determinó los contenidos de humedad (8,8 - 13,8%), cenizas (2,1 - 3,2%), calcio (6,4 - 12,4%), vitamina C (208 - 504 mg), azúcares totales y reductores (35 - 49,7 y 22,4 - 26%, respectivamente), grasas (0,15 - 0,18%) y proteínas (13,7 - 17,3%), observándose significativas variaciones en función del color del polen apícola. El valor nutritivo fue mayor en el polen apícola gris alcanzando el valor 3,51; en este color de polen apícola predominó P. pallida.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB