• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología
  • Revista Chilena de Nutrición
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología
  • Revista Chilena de Nutrición
  • View Item

Consumo, hábitos alimentarios y habilidades culinarias en alumnos de tercero a quinto año básico y sus padres

Author
Vio del R,Fernando

Lera M,Lydia

González G,Carmen Gloria

Yáñez G,Marisol

Fretes C,Gabriela

Montenegro V,Edith

Salinas C,Judith

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182015000400009
Abstract
El objetivo de este estudio fue describir el consumo, los hábitos alimentarios y las habilidades culinarias en alumnos de tercero a quinto año básico y de su familia por medio de encuestas y grupos focales para realizar intervenciones educativas en alimentación saludable en el ámbito escolar. Para ello se realizaron encuestas a alumnos y padres, que se complementaron con grupos focales. Según las encuestas, el consumo de alimentos saludables en alumnos y padres estuvo por debajo de lo recomendado en las Guías Alimentarias. El consumo de frutas, verduras y lácteos en los padres fue menor que en los hijos, pero consumieron menos alimentos no saludables. En hábitos, 22% de los niños tomaba doble desayuno y 33% doble almuerzo. Un 60% llevaba colación de la casa, pero 72% llevaba dinero destinado a compra de alimentos poco saludables. Los padres decían tener normas, pero un 60% veía televisión cuando comía, 96% tomaba once y 42,2% cenaba. En habilidades culinarias, los alumnos podían preparar alimentos simples, pero no un plato de comida. Las madres decían tener habilidades culinarias, pero cocinaban en forma ocasional y comida básica como papas, arroz y fideos. Los grupos focales confirmaron lo anterior, identificando tres perfiles de madres y diferenciando lo que comen en la semana con los fines de semana. Destaca el perfil de madres que se alimenta saludable, que eran las que han tenido un problema de salud. Las barreras para alimentarse bien son el alto costo y la falta de tiempo. Las encuestas y grupos focales mostraron un buen acceso de padres e hijos a las Tecnologías de la Información y Comunicación. Lo anterior demuestra el imperativo de contar con programas de educación nutricional prácticos para crear hábitos de alimentación saludable que consideren la situación actual de consumo, hábitos alimentarios y habilidades culinarias de los alumnos y sus padres.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB