Análisis de la dieta mediterránea en escolares de Primaria, Secundaria y Bachillerato
Author
García Cantó,Eliseo
Carrillo López,Pedro José
Rosa Guillamón,Andrés
Abstract
RESUMEN La dieta Mediterránea es considerada uno de los modelos dietéticos más saludables. El objetivo es analizar el grado de adherencia a la dieta mediterránea (DM) en escolares atendiendo al sexo y etapa educativa. Se realizó un estudio descriptivo transversal (n= 634; 280 varones y 354 mujeres). La adherencia a la DM se halló a través del cuestionario KIDMED. La adherencia a la calidad de la DM no difiere significativamente entre varones y mujeres. Sin embargo, atendiendo por ítems, los varones ingieren más verduras (p< 0.036) y desayunan lácteos (p< 0.043) mientras que las mujeres hacen un mayor uso del aceite de oliva (p< 0.028). Aunque a nivel global los escolares obtienen valores más elevados de adherencia a una DM alta (p< 0.013), solo el 38.8% escolares presentan una elevada adherencia a la DM, siendo Primaria con mayor adherencia a la DM alta (p< 0.001). Conclusiones: el sexo no es un elemento diferenciador en la calidad de la DM. Se observa un descenso progresivo en los niveles óptimos de DM a partir de Primaria. Estos resultados sugieren la necesidad de implementación de actividades tendientes a la promoción de habilidades y actitudes que supongan la adherencia hacia hábitos alimenticios saludables.