• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología
  • Revista Chilena de Nutrición
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología
  • Revista Chilena de Nutrición
  • View Item

Fitoquímicos: una nueva clase de prebióticos

Author
Gasaly,Naschla

Riveros,Karla

Gotteland,Martín

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182020000200317
Abstract
RESUMEN La microbiota intestinal (MI) es considerada como un nuevo blanco para la prevención y manejo nutricional de las alteraciones inflamatorias y metabólicas asociadas a las enfermedades crónicas no-transmisibles. Los prebióticos son principalmente fibras solubles cuyo consumo favorece el crecimiento de poblaciones bacterianas beneficiosas de la MI e impacta favorablemente la salud del consumidor. Esta revisión presenta a los fitoquímicos dietarios, que incluyen a más de 8.000 compuestos, como una nueva clase de prebióticos debido a su capacidad de estimular poblaciones de Lactobacillus, Bifidobacterium, Akkermansia y de bacterias productoras de butirato en el colon, a expensa de bacterias potencialmente dañinas como C. histolyticum. Además, los fitoquímicos son transformados por la MI en múltiples metabolitos que ejercen actividades biológicas a veces más potentes que la molécula inicial de la cual provienen. Individuos con distintos metabotipos han sido descritos de acuerdo a su capacidad de responder al consumo de isoflavonas, lignanos o elagitaninos, dependiendo de la presencia en su MI de bacterias capaces de transformar dichos polifenoles en equol, enterolactona/enterodiol y urolitinas, respectivamente, los cuales exhiben actividades biológicas. Valerolactonas y ácidos aromáticos también son producidos por la MI a través del metabolismo de las proantocianidinas. El efecto prebiótico de los fitoquímicos contribuiría a explicar los efectos saludables del consumo de frutas y verduras ricos en fitoquímicos.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB