• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Paideia: Revista de Educación
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Paideia: Revista de Educación
  • View Item

ATRIBUCIONES DE DOCENTES Y ALUMNOS EN LA ADAPTACIÓN AL NICHO ECOLÓGICO ESCOLAR: LA ADECUACIÓN A LOS REQUERIMIENTOS AMBIENTALES Y ACADÉMICOS

Author
FAJARDO SANTAMARÍA, JESÚS ARMANDO

SANTANA ESPITIA, ANA CRISTINA

HERRERA ROJAS, AURA NIDIA

IZZEDIN BOUQUET, ROMINA

Full text
http://revistasacademicas.udec.cl/index.php/paideia/article/view/2269
Abstract
El análisis ecológico en escenarios educativos formales puede enriquecerse con tres elementos importantes: (a) La participación de los individuos en nichos socioculturales, (b) La variedad de facilidades o «affordances» (Rietveld y Kiverstein, 2014), que surgen cuando los individuos interactúan con otras personas y con los objetos que configuran su entorno, y (c) el ajuste de los cursos de acción, derivado del reconocimiento normativo práctico de las facilidades que proporciona el entorno, que dan lugar a atribuciones acerca del éxito o fracaso escolar. Este trabajo tiene como objetivo explorar las relaciones que se dan entre diferentes atribuciones de los niños y de sus maestros en cuanto a su dificultad en adición y sustracción, en relación con el tipo de institución educativa y su riesgo de seguridad. Participaron 40 docentes y 40 estudiantes con dificultad en adición y sustracción, pertenecientes a instituciones educativas de Colombia y Perú, a quienes se les aplicó los instrumentos DASAS-D y DASAS-E (Santana, 2018).Se realizó análisis factorial sobre categorías de atribuciones, por creencias, actitudes y comportamientos, así como prueba t por riesgo de seguridad y tipo de institución educativa. Los resultados indican que los docentes tienden a hacer atribuciones internas relacionadas con la actividad e interacciones de los estudiantes en el aula, mientras que los estudiantes hacen atribuciones externas en cuanto a condiciones del entorno social que podrían incidir negativamente en el aula. Se discuten los hallazgos obtenidos en relación con los affordances, las diferencias culturales y los aspectos afectivos en matemáticas.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB