Show simple item record

dc.contributores-ES
dc.creatorGarcés, Gonzalo
dc.creatorPeña, Camilo
dc.date2020-07-31
dc.identifierhttp://www.rexe.cl/ojournal/index.php/rexe/article/view/967
dc.descriptionActualmente la industria está experimentando una transformación hacia los pro­cesos de fabricación inteligente y digitalización completa, surgiendo nuevas tecnologías de in­formación y comunicación como los sistemas cibernéticos, ciberseguridad, internet de las cosas, Big Data, sistema de integración, computación en la nube, fabricación digital e inteligente, entre otros, conceptos que son impulsores de la llamada Cuarta Revolución Industrial, lo que común­mente se conoce como Industria 4.0. Una parte importante de las tareas en la preparación para la Industria 4.0 es el ajuste de la educación superior a los requisitos de esta visión, en particular, la educación en ingeniería. El objetivo de esta investigación es presentar una propuesta para el docente de ingeniería, que consta de cómo se debería ajustar la educación en ingeniería hacia la industria 4.0 desde el (1) currículo, relacionando los programas de estudios de la universidad en estudio con los cursos existentes y contenidos de Industria 4.0, adecuando así, los componentes necesarios e identificando las brechas para la creación de nuevos módulos; y desde el (2) labora­torio, mediante la teoría de aprendizaje experiencial de Kolb y la implementación de metodolo­gías de enseñanza-aprendizaje, dando como resultado una mejora en el entorno de aprendizaje y en las prácticas que maximizan las habilidades de los alumnos al aprender a través de su propia experiencia. Siendo finalmente esta investigación, un primer paso hacia una visión más tangible de la educación en ingeniería ajustada a la Industria 4.0.Doi: 10.21703/rexe.20201940garces7es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de la Santísima Concepciónes-ES
dc.relationhttp://www.rexe.cl/ojournal/index.php/rexe/article/view/967/596
dc.rightsCopyright (c) 2020 REXE- Revista de Estudios y Experiencias en Educaciónes-ES
dc.sourceREXE- Revista de Estudios y Experiencias en Educación; Vol. 19, Núm. 40 (2020); 129 - 148es-ES
dc.sourceISSN 0718 - 5162
dc.sourceISSN 0717 – 6945
dc.subjectes-ES
dc.subjectes-ES
dc.titleAjustar la Educación en Ingeniería a la Industria 4.0: Una visión desde el desarrollo curricular y el laboratorioes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record