Show simple item record

;

dc.creatorMoraga, Mario
dc.creatorSolorzano, Héctor
dc.date2020-02-25
dc.date.accessioned2021-04-20T15:50:34Z
dc.date.available2021-04-20T15:50:34Z
dc.identifierhttps://ultimadecada.uchile.cl/index.php/UD/article/view/56588
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/165661
dc.descriptionLa cultura urbana hip-hop de los jóvenes de la ciudad de Iquique se presenta como un fenómeno actual y relevante. Como un germen liberador de conciencias juveniles, posicionándose en el Chile de esta era como un movimiento contracultural emergente. Porta consigo una importancia tal que se adscribe dentro de las directrices académicas como un fenómeno en movimiento, en constante reinterpretación y definición. Se presenta como parte de nuevas formas de asociaciones juveniles urbanas en el marco de un racional empático opuesto a la globalización de las actividades y dinámicas sociales. La presente reflexión enlaza tres temas centrales en lo social y lo académico. Por un lado interpreta la emergencia de nuevas formas de asociación juvenil urbana. Nos adentra en un debate necesario en torno a los métodos y técnicas de acercamiento a las dinámicas juveniles actuales y, por último, posiciona a Latinoamérica como parte de un contexto social e histórico específico. Contexto el cual delimita la actual ciencia social.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociologíaes-ES
dc.relationhttps://ultimadecada.uchile.cl/index.php/UD/article/view/56588/59879
dc.rightsDerechos de autor 2020 Última Décadaes-ES
dc.sourceÚltima Década; Vol. 13 Núm. 23 (2005): Diciembre; 77-101es-ES
dc.source0718-2236
dc.source0717-4691
dc.titleCULTURA URBANA HIP-HOP. MOVIMIENTO CONTRACULTURAL EMERGENTE EN LOS JÓVENES DE IQUIQUEes-ES
dc.titlept-BR
dc.titleen-US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record