• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Ciencia y Enfermería
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Ciencia y Enfermería
  • View Item

FOOD MEMORIES AMONG HOSPITALIZED ELDERLY PEOPLE

MEMORIAS SOBRE ALIMENTACIÓN EN PERSONAS MAYORES HOSPITALIZADAS;
MEMÓRIAS SOBRE ALIMENTAÇÃO DE IDOSOS HOSPITALIZADOS

Author
Almeida Da Silva, Valdenir

Do Rosário De Menezes, Maria

Bezerra Do Amaral, Juliana

Bastos Alves, Manuela

Souza Da Silva, Rudval

Dos Santos Souza, Andréa

Full text
https://revistas.udec.cl/index.php/cienciayenfermeria/article/view/3344
10.29393/CE27-1MAVA60001
Abstract
Objective: To analyze the food memories of elderly people who were hospitalized in an Intensive Care Unit (ICU). Materials and Methods: Qualitative study, conducted in a public hospital in Salvador, State of Bahia, Brazil, with fourteen elderly people who were hospitalized in intensive care units between January 2013 and May 2015. The following criteria were adopted: to be elderly, to have stayed in the ICU for more than 72 hours, to have been fed orally and have cognitive conditions to participate according to the Mini-Mental State Examination (MMSE). For the elderly without years of schooling, those with a score higher than 18 were considered suitable, and a score of 26 for those with more than eight years of schooling. Data were collected through semi-structured interviews and analyzed using Alceste statistical software. In all cases, information on the research protocol was provided and free, prior and informed consent was requested. Results: The lexical class Food Memories of the Elderly was identified, revealing the eating habits of the elderly, the preferred food, food preparation; the prohibitions caused by chronic illness and food in the hospital. Conclusion: Food has an important meaning in the lives of these elderly people. Eating represents a pleasure related to their memories and cultural identities.
 
Objetivo: Analizar los recuerdos sobre alimentos de personas mayores que fueron hospitalizadas en una Unidad de Cuidados Intensivos. Material y Método: Estudio cualitativo, realizado en un hospital público en Salvador, Bahía, Brasil, con catorce ancianos que fueron hospitalizados en unidades de cuidados intensivos entre enero de 2013 y mayo de 2015. Se aplicaron los siguientes critérios de inclusión: ser persona mayor, haber permanecido en la UTI por más de 72 horas, alimentado por vía oral y en condiciones cognitivas para participar de acuerdo al Mini Examen del Estado Mental (MEEM). Así, para aquellos sin escolaridad fueron considerados aptos los que presentaban una puntuación superior a 18, y 26 para aquellos com más de 8 años de estudio. Los datos se recopilaron mediante entrevistas semiestructuradas y se analizaron a través del software estadístico Alceste. En todos los casos, se informó sobre el protocolo de investigación y se solicitó firma del consentimiento informado. Resultados: Identificamos la clase léxica Recuerdos de los ancianos sobre los alimentos, que revela los hábitos alimentarios de los ancianos, los alimentos favoritos, el ritual de preparación de estos alimentos; Las prohibiciones que sufren las enfermedades crónicas y la alimentación en el hospital. Conclusión: La comida tiene un significado importante en la vida de estas personas mayores. Comer representa un placer relacionado con sus recuerdos e identidades culturales.
 
Objetivo: Analizar los recuerdos sobre alimentos de personas mayores que fueron hospitalizadas en una Unidad de Cuidados Intensivos. Material y Método: Estudio cualitativo, realizado en un hospital público en Salvador, Bahía, Brasil, con catorce ancianos que fueron hospitalizados en unidades de cuidados intensivos entre enero de 2013 y mayo de 2015. Se aplicaron los siguientes critérios de inclusión: ser persona mayor, haber permanecido en la UTI por más de 72 horas, alimentado por vía oral y en condiciones cognitivas para participar de acuerdo al Mini Examen del Estado Mental (MEEM). Así, para aquellos sin escolaridad fueron considerados aptos los que presentaban una puntuación superior a 18, y 26 para aquellos com más de 8 años de estudio. Los datos se recopilaron mediante entrevistas semiestructuradas y se analizaron a través del software estadístico Alceste. En todos los casos, se informó sobre el protocolo de investigación y se solicitó firma del consentimiento informado. Resultados: Identificamos la clase léxica Recuerdos de los ancianos sobre los alimentos, que revela los hábitos alimentarios de los ancianos, los alimentos favoritos, el ritual de preparación de estos alimentos; Las prohibiciones que sufren las enfermedades crónicas y la alimentación en el hospital. Conclusión: La comida tiene un significado importante en la vida de estas personas mayores. Comer representa un placer relacionado con sus recuerdos e identidades culturales.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB