• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Pensamiento Educativo
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Pensamiento Educativo
  • View Item

Computer, Electronic Communications and the School Curriculum: Lessons from Experience

El computador, las comunicaciones electrónicas y el currículo escolar: lecciones desde la experiencia

Author
Oteiza, Fidel

Miranda, Hernán

Full text
http://pensamientoeducativo.uc.cl/index.php/pel/article/view/24577
Abstract
Computer and communication technologies are entering in Schools. A National Project, originated in the Ministry of Education is operating in about 1.500 public Schools, introducing computers and electronic communications. For the year 2001, about 6.000 public Schools are expected to be using these technologies. This study presents some of the findings derived from the first two years of implementation. What are teachers doing in places where the project has been particularly successful? Which factors might explain both, successes and failure? It also presents ways computer and communication technology might be integrated, both, in the curriculum, and in School practices. A proposition of desirable learning for students in the area of computers and communications is included. This article ends with a call to the scientific community in order to bring together new insights and new knowledge in the area, in the search of better and more pertinent educational practices and educational policies.
 
La tecnología informática ha ingresado a numerosos colegios. Un proyecto nacional de mejoramiento, impulsado por el Ministerio de Educación opera en cerca de 1.500 establecimientos elementales y secundarios, introduciendo computadores y conectando esos establecimientos mediante red electrónica. Al año 2001 se espera haber incorporado estas tecnologías en más de 6.000 establecimientos públicos. Este trabajo presenta algunos aprendizajes y desafíos provenientes de sus dos primeros años de su implementación;describe realizaciones de profesores e instituciones en las que el proyecto ha resultado exitoso; propone factores que podrían explicar ese éxito y/o las dificultades que otros establecimientos encuentran en este proceso de innovación y adelanta áreas en las que se requiere de nuevas propuestas y de experimentación, en particular, la forma de integrar esta tecnología al currículo y al conjunto de la actividad escolar y lo que sería deseable que un egresado del sistema supiese de estas tecnologías. Concluye haciendo un llamado a la comunidad científica para aportar nuevas claridades y conocimiento en el área para mejorar la calidad y pertinencia de las políticas educativas y realizaciones en esta materia.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB