dc.creator | Fuentes R., Jordan | |
dc.creator | Reyes M., Felipe | |
dc.date | 2018-01-09 | |
dc.date.accessioned | 2021-06-03T14:30:18Z | |
dc.date.available | 2021-06-03T14:30:18Z | |
dc.identifier | http://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/publicitas/article/view/3159 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/167891 | |
dc.description | En el presente trabajo de investigación, nos adentraremos al mundo del Endomarketing, resaltando su importancia al momento de implementar este tipo de estrategia en las pequeñas y medianasempresas, finalizando con una propuesta metodológica sencilla, para que cualquier empresa puedaimplementarla fácilmente. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Santiago de Chile | es-ES |
dc.relation | http://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/publicitas/article/view/3159/2870 | |
dc.source | Publicitas; Vol. 5 Núm. 2 (2017) | es-ES |
dc.source | 0719-4005 | |
dc.title | ENDOMARKETING: Importancia de una metodología para la elaboración de estrategias comunicacionales y sus beneficios en la mediana y pequeña empresa. | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo revisado por pares | es-ES |