• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Bernardo O’Higgins
  • Revista de Estudiantes de Terapia Ocupacional: RETO
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Bernardo O’Higgins
  • Revista de Estudiantes de Terapia Ocupacional: RETO
  • View Item

Aproximación al proceso de evaluación en Terapia Ocupacional en la Unidad de Neonatología

Author
Herrera, Valentina

Faúndez, Ruth

Moreno, Bárbara

Gallegos, Sebastián

Full text
http://www.reto.ubo.cl/index.php/reto/article/view/106
Abstract
Introducción: Los nacimientos prematuros en Chile han ido en alza, por lo que la atención brindada por el equipo de la Unidad de Neonatología, compuesto por diversos profesionales, entre ellos el/la Terapeuta Ocupacional, han debido modificar sus estrategias de atención para entregar un servicio acorde a las necesidades de esta población. El desarrollo disciplinar es incipiente en esta área, pero de gran relevancia puesto que es la única profesión encargada de ver integralmente al recién nacido/a (RN) prematuro/a. El objetivo del trabajo consistió en analizar las estrategias de evaluación que utilizan los y las terapeutas ocupacionales en las unidades de neonatologías desde la perspectiva teórica Sinactiva desarrollada la Doctora Heidelise Als. Metodología: Búsqueda bibliográfica en profundidad orientada a reconocer las pautas de evaluaciones en neonatología útiles para la evaluación de Terapia Ocupacional de RN prematuros/as. Se consultaron diversas bases de datos y seleccionaron los artículos más pertinentes. Resultados: Se encontró una serie de pautas que evalúan distintos factores, estas son: Escala Brazelton (NBAS), Evaluación de movimientos generales de Prechtl (GMA), Test de Ballard, Prueba de Comportamiento Motor Infantil, Test Bayley-III, Escala de estrés parental y Estandarización de habilidades de alimentación temprana, además de la Teoría Sinactiva de Als. Conclusiones: Las evaluaciones descritas en este artículo, si bien no son propias de la Terapia Ocupacional pueden ser de utilidad y un complemento en el proceso evaluativo que realiza el/la terapeuta ocupacional dentro de la Unidad Neonatal. La importancia de conocer evaluaciones como estas, radica en que son fundamentales para comprender la convergencia entre el sistema interno del bebé y su ambiente, ya que cada una detalla y mide factores específicos, pero el conjunto de ellas nos permite conocer la globalidad en la que el/la prematuro/a se desarrolla. Esto no hace más que reafirmar el aporte que un/a terapeuta ocupacional puede tener en la UN, ya que con sus habilidades puede ir más allá en un proceso de intervención.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB