• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Revista de Innovación en Enseñanza de las Ciencias
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Revista de Innovación en Enseñanza de las Ciencias
  • View Item

Desarrollo Profesional Docente con Enfoque Indagatorio: Evidencia de cambios de visión y práctica

Author
López S., Patricia

Álvarez I., Claudio

Larraín S., Antonia

Full text
http://www.reinnec.cl/index.php/reinnec/article/view/109
10.5027/reinnec.V4.I2.109
Abstract
El aprendizaje de la ciencia con enfoque indagatorio supone transformación de visiones acerca del aprendizaje de la ciencia y de la práctica docente. En la clase indagatoria los estudiantes construyen saberes, interactúan y debaten entre pares, desarrollando habilidades de pensamiento científico; aprenden a respetar visiones y experiencias de otros; reconocen el valor de la argumentación respaldada por evidencias y toman conciencia de su responsabilidad individual en el quehacer colectivo. Las clases indagatorias demandan cambios en la práctica docente: de expositor o transmisor al de un mediador-motivador, fomentando la participación de los escolares y transformando en insumos didácticos las experiencias y saberes individuales. Estos desafíos son abordados por el Curso de Especialización en Indagación Científica para la Educación en Ciencias (ICEC) de la Universidad Alberto Hurtado (UAH), centrado en una aproximación vivencial, con fundamentación teórico-conceptual, de la práctica indagatoria. Los participantes fueron evaluados en puntos inicial, intermedio y final de un curso ICEC-UAH, para trazar la trayectoria de cambio en competencias docentes fundamentales, para la implementación del enfoque indagatorio en el aula. A través de evaluaciones formativas que enfrentan a los docentes a cuestionarse, reflexionar y proponer soluciones a casos propuestos, es posible evidenciar cambios en las concepciones sobre el proceso de aprendizaje en ciencias y de las acciones pedagógicas que lo promueven; como también en las características de las interacciones docentes, configurando un nuevo rol docente, y una comprensión más profunda de la indagación científica como enfoque didáctico y pedagógico para el aprendizaje de la ciencia.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB