dc.creator | Toso Milos, Ángela | |
dc.date | 2016-01-17 | |
dc.identifier | https://revistaderecho.ucn.cl/index.php/revista-derecho/article/view/1825 | |
dc.description | El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) señala que los abogados deben cumplir con una serie de medidas para prevenir el lavado de activos. España, adoptando las recomendaciones del GAFI y a partir de lo dispuesto en las directivas comunitarias existentes en la materia, considera a los abogados, bajo ciertas circunstancias, como sujetos obligados por la Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo (en adelante, "la Ley"). | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica del Norte | es-ES |
dc.relation | https://revistaderecho.ucn.cl/index.php/revista-derecho/article/view/1825/1451 | |
dc.source | Revista de derecho (Coquimbo. En línea); Vol. 22 No. 2 (2015); 497-501 | en-US |
dc.source | Revista de derecho (Coquimbo. En línea); Vol. 22 Núm. 2 (2015); 497-501 | es-ES |
dc.source | 0718-9753 | |
dc.source | 0717-5345 | |
dc.title | SÁNCHEZ-STEWART, Nielson (2014): Abogados y prevención del blanqueo de capitales. Manual básico. Málaga: Editorial Ley 57. | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |