• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Católica del Norte
  • Revista de Derecho (Coquimbo)
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Católica del Norte
  • Revista de Derecho (Coquimbo)
  • View Item

Preguntas-respuestas introductorias para el estudio de la teoría de la prueba ilícita

Author
Zapata García, María Francisca

Full text
https://revistaderecho.ucn.cl/index.php/revista-derecho/article/view/2153
Abstract
1.- ¿Qué se entiende por prueba ilícita? Con una frase de dos líneas el Código Procesal Penal nos puso sobre la mesa un tema de magnitudes extraordinarias: la exclusión de la prueba por ilicitud. Es tarea de todos perfilar esta institución, hacerla parte de nuestro universo jurídico y llenarla de contenido, pero trataremos de plantear su esbozo con el único fin de proporcionar algunas herramientas introductorias a su estudio. Desde las primeras formulaciones de la teoría de la prueba ilícita se advierte una diversidad de conceptos doctrinales que apuntan a la misma idea. Se conoce en el Derecho continental europeo como prohibiciones de prueba y en el derecho anglosajón como exclusionary rule o regla de exclusión.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB