Show simple item record

dc.creatorSalamanca Gutiérrez, Gastón F.
dc.creatorRiffo Luengo, Felipe A.
dc.creatorRiffo Mardonez, Daniela S.
dc.date2018-07-25
dc.date.accessioned2022-03-07T11:20:32Z
dc.date.available2022-03-07T11:20:32Z
dc.identifierhttp://ediciones.ucsh.cl/ojs/index.php/ForoEducacional/article/view/1320
dc.identifier10.29344/07180772.23.1320
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/178870
dc.descriptionRESUMENEn este trabajo, dividido en dos artí­culos, se presentan los resultados obtenidos luego deaplicar un instrumento en que se pedí­a a los sujetos señalar aspectos de la apariencia fí­sica,gustos, residencia y nivel de estudios de personas que llevaran los nombres femeninos Julieta,Sandra y Shirley, y los nombres masculinos Agustí­n, Marcelo y Jason (Yeison). De lasrespuestas de los sujetos se concluye que existen estereotipos sociales muy definidos paracada uno de ellos. En este primer artí­culo se presentan los resultados obtenidos al aplicarel instrumento a los sujetos de género femenino.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica Silva Henrí­quezes-ES
dc.relationhttp://ediciones.ucsh.cl/ojs/index.php/ForoEducacional/article/view/1320/1220
dc.rightsDerechos de autor 2018 Foro Educacionales-ES
dc.sourceForo Educacional; Núm. 23 (enero-diciembre 2014): Foro Educacionalen-US
dc.sourceForo Educacional; Núm. 23 (enero-diciembre 2014): Foro Educacionales-ES
dc.source0718-0772
dc.source0717-2710
dc.titleEstereotipos sociales asociados a seis nombres propios en una muestra de cuarenta sujetos de nivel educacional superiores-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtí­culo evaluado por pareses-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record