Show simple item record

dc.creatorVillegas-González, Eleazar
dc.creatorSánchez-Sánchez, Arturo
dc.creatorEspinosa-Morales, Francisco
dc.creatorGarcí­a-Lirios, Cruz
dc.creatorQuintero-Soto, Marí­a
dc.date2019-06-20
dc.date.accessioned2022-03-07T11:20:33Z
dc.date.available2022-03-07T11:20:33Z
dc.identifierhttp://ediciones.ucsh.cl/ojs/index.php/ForoEducacional/article/view/1905
dc.identifier10.29344/07180772.32.1905
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/178887
dc.descriptionA menudo, el capital humano intelectual emerge de climas laborales y liderazgos organizacionales centrados en la optimización de recursos y como una necesidad de innovar los procesos, con el fin de generar las oportunidades así­ como desarrollar y consolidar habilidades y conocimientos. En un escenario de flexibilidad laboral, el capital humano intelectual es considerado una respuesta de los talentos más que de los lí­deres y, por consiguiente, es de esperar una diversificación de capacidades. El objetivo del presente trabajo fue especificar un modelo para el estudio del proceso en comento. Se llevó a cabo una investigación no experimental, con una selección no probabilí­stica de 300 empleados de microempresas del centro de México, área que se distingue por su grado de corrupción, inseguridad, contingencia y riesgos. A partir del ajuste de un modelo estructural, se aceptó la hipótesis nula relativa a la correspondencia entre los hallazgos teóricos y empí­ricos con respecto a la medición de relaciones entre indicadores y factores, pero solo se logró explicar un 67% de la varianza total, advirtiendo la inclusión de otros factores que la literatura identifica como "capital relacional e informacional" .es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica Silva Henrí­quezes-ES
dc.relationhttp://ediciones.ucsh.cl/ojs/index.php/ForoEducacional/article/view/1905/1747
dc.rightsDerechos de autor 2019 Foro Educacionales-ES
dc.sourceForo Educacional; Núm. 32 (enero-junio 2019): Foro Educacional; 31-51en-US
dc.sourceForo Educacional; Núm. 32 (enero-junio 2019): Foro Educacional; 31-51es-ES
dc.source0718-0772
dc.source0717-2710
dc.subjectflexibilidades-ES
dc.subjectclimaes-ES
dc.subjectliderazgoes-ES
dc.subjectcapitales-ES
dc.subjectrotaciónes-ES
dc.subjectsalarioes-ES
dc.titleEstructura factorial exploratoria del capital humano intelectuales-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtí­culo evaluado por pareses-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record