• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Revista Chilena de Derecho
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Revista Chilena de Derecho
  • View Item

Neurociencia y Derecho: El impacto del Neuroderecho en la práctica judicial chilena

Author
Camargo Brito, Ricardo

Ried Soto, Nicolás

Full text
http://ojs.uc.cl/index.php/Rchd/article/view/47885
Abstract
             
 
La recepción de las neurociencias en juicio ha tenido una historia que se extien-de desde la década de 1940, pero que en la jurisprudencia comparada se ha intensificado enlos últimos años de manera muy significativa, dando lugar a la disciplina del neuroderecho.Este trabajo ofrece una síntesis del neuroderecho en la jurisprudencia comparada y realiza unanálisis del estado de la cuestión en nuestra jurisprudencia nacional, mediante la revisión deuna base de datos jurisprudencial en la materia que se extiende entre los años 2002 y 2019.Se concluye que el neuroderecho en nuestro país aún tiene un desarrollo muy incipiente yconcentrado fundamentalmente en materias de litigación de daños civiles y laborales.            
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB