La educación inclusiva en el nivel superior. Una crisis representacional
Author
Delgado Valdivieso, Karina
Gairín Sallán, Joaquín
Abstract
La educación inclusiva ampara un trabajo de atención a la diversidad de estudiantes desde las diferentes condiciones sociales, interculturales y/o personales que presentan en todos los niveles educativos. El objetivo de este estudio, es realizar un análisis de la educación inclusiva en el nivel superior, en los países de América Latina, con el fin de dar respuesta a una crisis representacional reflejada. La metodología utilizada es de carácter documental, permite generar alternativas válidas y científicas desde la perspectiva cualitativa. En la educación superior amerita estudiar no sólo hechos o circunstancias, reflejados en tratados, convenciones y movimientos, así como en normativas educativas (constituciones, leyes, reglamentos, acuerdos, decretos entre otros) presentadas como un mecanismo mandatorio, sino también reflexionar sobre su nivel de pertinencia según variables como presencia, participación y éxito de los estudiantes. Al respecto, las instituciones de educación superior deben de asumir dos grandes retos relacionados con: a) una formación que sea estructurada desde la academia; y b) procesos que garanticen desarrollar aprendizajes, habilidades y competencias para desempeñarse como miembros de una sociedad, considerando el aspecto económico, productivo, político, salud o cultural, ente otros.