• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Lenguas Modernas
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Lenguas Modernas
  • View Item

Dialectal variation by learners of Spanish in an immersion setting abroad: A quantitative analysis of leísta use in spoken and written discourses

Variación dialectal por aprendientes de español en un contexto de inmersión en el extranjero: Un análisis cuantitativo del uso leísta en el discurso oral y escrito

Author
Salgado-Robles, Francisco

Full text
https://lenguasmodernas.uchile.cl/index.php/LM/article/view/36114
Abstract
In the last two decades numerous studies have been conducted to document the linguistic advantages of study abroad (SA) experiences on the acquisition of a second language (L2). After an extensive research on the L2 outcomes of Spanish immersion programs, some questions pertaining to the acquisition of patterns of language variation common to a particular community in a study abroad context remain unanswered. This article explores the degree to which a group of learners of Spanish acquire the dialectal variation of leísmo after participating in a four-month SA immersion program in Valladolid (Spain). A quantitative analysis examines this linguistic phenomenon in two types of discourse: oral and written. The results suggest that SA learners do develop an awareness of non-standard forms of the target language, which are incorporated primarily into their oral language repertoire. In sum, this study contributes to add further knowledge about the development of sociolinguistic competence after a sojourn abroad, and to fill a gap in the new strand of studies on the acquisition of dialectal variation.
 
En las últimas dos décadas se han llevado a cabo numerosos estudios con el objetivo de documentar los beneficios lingüísticos que reportan las estancias en el extranjero en la adquisición de una segunda lengua (L2). Después de una amplia investigación centrada en el impacto de programas de inmersión en español como L2, preguntas relativas a la adquisición de los patrones de la variación lingüística común a una comunidad en particular en un contexto de inmersión continúan sin respuesta. Este trabajo investiga en qué medida un grupo de aprendientes de español emplea la variación dialectal del leísmo después de participar en un programa de inmersión de cuatro meses en Valladolid (España). Un análisis cuantitativo examina este fenómeno lingüístico en dos tipos de discurso: oral y escrito. Los resultados sugieren que los aprendientes en un contexto de inmersión estimulan la conciencia de las formas no convencionales de la lengua meta, las cuales son incorporadas principalmente en su repertorio lingüístico oral. En resumen, este estudio contribuye a lograr un mayor conocimiento del desarrollo de la competencia sociolingüística de la interlengua durante una estancia en el extranjero, así como a llenar un vacío en la reciente investigación sobre la adquisición de la variación dialectal.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB