Differences between A1-A2 and B1 learners’ beliefs about english language learning
Diferencias en las creencias sobre el aprendizaje del inglés entre los niveles básico A1-A2 e intermedio B1
Author
Gómez, Juan Fernando
Abstract
This study aims at describing the differences about English language learning beliefs held by 402 basic (A1, A2) and intermediate (B1) learners at Tecnológico de Antioquia–Institución Universitaria. This deals with a descriptive cross-sectional research carried out under a non-experimental design, transactional field. The BALLI (Beliefs About Language Learning Inventory) comprised of four questionnaires were, then, analyzed with descriptive statistics by means of a parametric test. Findings indicated that there are language beliefs that remain static throughout the levels examined or some are related to methodology, communicative skills and oral production correction. This research also revealed some significant differences in the items related to language difficulty, listening skill, learning context, language structure and speaking errors. El objetivo de esta investigación es describir las diferencias en las creencias sobre el aprendizaje del idioma inglés que tienen 402 estudiantes de los niveles básico (A1, A2) e intermedio (B1) del Tecnológico de Antioquia. Este estudio descriptivo tuvo un diseño no experimental, de campo, transeccional, en el que se emplearon cuatro cuestionarios del instrumento BALLI (Inventario de Creencias sobre el Aprendizaje de un Idioma). Los cuestionarios fueron analizados con estadística descriptiva a partir de una prueba paramétrica. Los hallazgos indicaron que en los tres cursos existen creencias que permanecen estáticas a través de los niveles examinados y otras que se relacionan con la metodología, las habilidades comunicativas y la corrección en la producción oral. Además, el estudio reveló que se presentaron diferencias significativas en los ítems correspondientes a la dificultad del idioma, la habilidad de la escucha, el contexto de aprendizaje, la estructura del idioma y los errores cometidos en el discurso oral.