dc.contributor | | es-ES |
dc.creator | Aguila, Dora | |
dc.date | 2017-04-28 | |
dc.date.accessioned | 2019-04-03T17:36:29Z | |
dc.date.available | 2019-04-03T17:36:29Z | |
dc.identifier | http://revistaaisthesis.uc.cl/index.php/rait/article/view/908 | |
dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/19462 | |
dc.description | En este artículo se presenta una búsqueda de relaciones entre la educación y la estética, tratando de fundamentar la presencia de una educación estética en el sistema escolar. La obra de arte como objeto de la estética nos introduce a un tipo de educación diferente del que nos proporciona la ciencia o la filosofía, debido a su naturaleza. La captación del objeto estético implica modos lógicos e intuitivos que se unen en la experiencia estética, la que tiene un valor en sí misma. Un enfoque didáctico centrado en el desarrollo de la intuición, de la sensibilidad y de los sentimientos se hace necesario en el currículo escolar. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Instituto de estética | es-ES |
dc.relation | http://revistaaisthesis.uc.cl/index.php/rait/article/view/908/856 | |
dc.rights | Copyright (c) 2017 Revista Aisthesis | es-ES |
dc.source | Revista Aisthesis; Núm. 29 (1996); 50-57 | es-ES |
dc.source | 0568-3939 | |
dc.subject | Informacion no disponible | es-ES |
dc.title | Granos de Oro en la Arena | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | | es-ES |