• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Aisthesis: Revista Chilena de Investigaciones Estéticas
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Aisthesis: Revista Chilena de Investigaciones Estéticas
  • View Item

El cine poesía en Pasolini, Bolaño y Scherson

Author
Espinosa H., Patricia

Full text
http://revistaaisthesis.uc.cl/index.php/rait/article/view/154
Abstract
En el presente trabajo se plantea que Una novelita lumpen de Roberto Bolaño y su transposición cinematográfica El futuro de Alicia Scherson actualizan elementos de "Cine de poesía" de Pier Paolo Pasolini. Si bien Bolaño y Scherson desmontan la oposición pasoliniana entre "lenguaje de poesía" y "lenguaje de prosa" por medio de la hibridación de géneros, coinciden con el cineasta italiano en cuanto a rechazar la estandarización de las formas de narrar. Este fenómeno se caracteriza por el predominio de relatos de carácter informativo, lineal y transparente tanto en el cine como en la literatura. Así, se plantea que las categorías "cine de poesía" y "cine de prosa" no describen una dicotomía estructural, sino política.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB