• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Aisthesis: Revista Chilena de Investigaciones Estéticas
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Aisthesis: Revista Chilena de Investigaciones Estéticas
  • View Item

Sloterdijk y el imaginario de la Globalización; mundo sincrónico y conciertos de transferencia

Author
Vásquez Rocca, Adolfo

Full text
http://revistaaisthesis.uc.cl/index.php/rait/article/view/395
Abstract
A partir de la descripción de los sucesivos procesos de globalización se muestra cómo este fenómeno -la globalización- tiene lugar mediante operaciones con efectos de lejanía e implicaciones psico-morfológicas. Se examina cómo el motivo épico de la inclusividad del globo da lugar a la locura expansionista europea, transformada en una razón de lucro, desencadenante de las energías visionarias que desembocan en aventuras náuticas. La globalización electrónica posterior da lugar al fenómeno del provincialismo global, esto es, a un proceso de densificación que implica una probabilidad cada vez más elevada de encuentros entre los agentes que actúan en el espacio, ya sea bajo la forma de transacciones o en la de colisiones.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB