• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Aisthesis: Revista Chilena de Investigaciones Estéticas
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Aisthesis: Revista Chilena de Investigaciones Estéticas
  • View Item

Pavor misogino: La mujer como monstruo excelso en "El infierno tan temido" de Juan Carlos Onetti

Author
Poblete, Nicolas

Full text
http://revistaaisthesis.uc.cl/index.php/rait/article/view/450
Abstract
El relato de Juan Carlos Onetti «El infierno tan temido», permite observar en detalle al monstruo femenino. Según Mary Helene Huet, como la mujer, el monstruo —signo de desorden en un sistema que busca la normalización de los cuerpos—, se define por su impostura, por su capacidad de mutar y adoptar otras identidades en un despliegue increíble de mascaradas. El relato culmina con el suicidio del protagonista y la supervivencia de las mujeres, gestos cruciales para la exaltación de la mujer como monstruo sublime. El imaginario grotesco (Bajtín), que privilegio en esta lectura, permite revelar el alcance de este monstruo, pues lo «grotesco», que veo como una extensión del monstruo, evoca la imagen del cuerpo femenino y cavernoso.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB