• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Aisthesis: Revista Chilena de Investigaciones Estéticas
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Aisthesis: Revista Chilena de Investigaciones Estéticas
  • View Item

Vías no realizadas en el cine político chileno. Parodia, extrañamiento y reflexividad

Author
Pinto, Iván

Horta, Luis Felipe

Full text
http://revistaaisthesis.uc.cl/index.php/rait/article/view/348
Abstract
En el marco de un convulsionado período político que llevará al golpe de estado de 1973, el cine chileno enfatiza la pregunta por su función como generador de cambios sociales y de apoyo al gobierno de la Unidad Popular. Cuestionando sus operaciones cinematográficas y estableciendo un claro índice de reflexividad, dos filmes, Queridos compañeros (1976) y Realismo socialista (1973) dejarán huellas de las "vías no realizadas" del cine político chileno, que se verán interrumpidas por los acontecimientos históricos. Ambos filmes articulan una crítica a la visión clásica del cine militante de izquierda, uno por vía de la parodia, el otro por la "puesta en abismo" del relato.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB