• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Aisthesis: Revista Chilena de Investigaciones Estéticas
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Aisthesis: Revista Chilena de Investigaciones Estéticas
  • View Item

Antaras Aconcagua: un estudio antropológico y acústico

Author
Fabre, Benoit

Cuadra, Patricio de la

Pérez de Arce, José

Full text
http://revistaaisthesis.uc.cl/index.php/rait/article/view/257
Abstract
La antara, más que un instrumento musical, fue un importante símbolo cultural, religioso y social al que la cultura Aconcagua destinó sus mejores habilidades artesanales y otorgó un lugar fundamental dentro de su ritualidad. Trazos de su importancia persisten a través de flautas rituales (pifilcas y flautas de chinos), actualmente ejecutados en la región surandina. En este artículo se intenta situar, a través un análisis multidisciplinario que incluye su descripción organológica, antropológica y acústica, las características del instrumento y los ritos que la acompañaron, en un intento de rescatar la memoria de quien fuera un icono central de la cultura Aconcagua.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB