• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Católica del Maule
  • Palabra y Razón
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Católica del Maule
  • Palabra y Razón
  • View Item

¿Biopolítica o Zooantropolítica? Derrida lector de Foucault en La bestia y el soberano

Author
Lugo, Ariel

Full text
https://revistapyr.ucm.cl/article/view/992
10.29035/pyr.21.165
Abstract
En el Seminario La Bestia y el Soberano, Derrida declara que “la zooantropopolítica, más que la bio-política”, es su “horizonte problemático”. Mostramos que la “biopolítica” concentra todas las paradojas de Foucault sobre la “novedad” en la historia y en el pensamiento. Foucault (como Agamben) está muy apegado a las “primeras veces”, que vienen a hacer ruptura y constituir nuevas “epistemes”. Pero, por otro lado, el esfuerzo constante de Foucault es “dar razón” de estas rupturas y restablecer una lógica completa en la sucesión de estas “epistemes”. Derrida no concede ni la novedad ni la necesidad histórica de la biopolítica. Se opone a esta concepción tradicional y logocéntrica de la filosofía, y del filósofo como vidente y dominador.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB