• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Onomázein: Revista de Linguística, Filología y Traducción
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Onomázein: Revista de Linguística, Filología y Traducción
  • View Item

Words of Lunfardo origin in festive register in Chilean newspaper La Cuarta

Voces de origen lunfardo en el registro festivo del diario chileno La Cuarta

Author
San Martín Núñez, Abelardo

Full text
http://onomazein.letras.uc.cl/index.php/onom/article/view/30903
10.7764/onomazein.23.05
Abstract
The aim of this study is to determine, qualitatively and quantitatively, the nature that the presence of Lunfardo borrowings assume in the lexicon used in the festive register of the Chilean newspaper La Cuarta. For this purpose, the participation of these lexical items in the processes of semantic change, lexical formation and phraseological fixation has been decided to be established. To do so, a corpus of 375 was gathered, which consists of 15 numbers published between November and December 1998 and May and June 2004. The borrowings found were analyzed from two perspectives: 1) relative vitality (according to frequency of use, capacity to originate lexical families and their predisposition to establish synonymic relationships within the corpus); 2) lexical creation (paying attention to lexicogenesic resources implied in each case: semantic change, lexical formation and  phraseological fixation). In the same way, a lexicographic inventory of borrowings was made. Here, grammatical characterization, meaning definitions and the samples of each loandword are shown.
 
El propósito del presente trabajo es establecer, cuantitativa y cualitativamente, el carácter que asume la presencia de voces de origen lunfardo en el léxico empleado en el registro festivo del diario chileno La Cuarta. Para tal propósito nos hemos propuesto determinar la participación de los lunfardismos en los procesos de cambio semántico, formación léxica y fijación fraseológica, implicados en una muestra de quince ejemplares del mencionado periódico (aproximadamente 375 páginas) aparecidos entre noviembre y diciembre de 1998 y entre mayo y junio de 2004. Las voces de origen lunfardo recopiladas se analizaron desde dos puntos de vista: 1) vitalidad relativa (medida respecto de su frecuencia de empleo, su capacidad para originar familias léxicas y su predisposición a establecer relaciones de sinonimia al interior del corpus) y 2) creación léxica (atendiendo a los recursos lexicogenésicos implicados en cada caso: cambio semántico, formación léxica y fijación fraseológica, principalmente). Asimismo, se confeccionó un inventario lexicográfico de los lunfardismos relevados en el cual se señalan la caracterización gramatical, la definición de acepciones y los ejemplos de uso de cada voz o locución relevada en el corpus
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB