• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Onomázein: Revista de Linguística, Filología y Traducción
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Onomázein: Revista de Linguística, Filología y Traducción
  • View Item

Semantic roles in authorial knowledge attribution: An empirical approach

Relaciones semánticas en la atribución autorial del conocimiento en tesis de licenciatura: una aproximación empírica

Author
Venegas, René

Full text
http://onomazein.letras.uc.cl/index.php/onom/article/view/31075
10.7764/onomazein.34.13
Abstract
The senior thesis is a relevant discourse genre to prove academic knowledge and to obtain a university degree. The descriptions of this kind of genre have been focusing on the lexicalgrammatical and discursive rhetoric level; as well as in the process of construction and defense of the thesis. The semantic level, however, has been scarcely studied. This paper describes the characteristics of the authorial attribution of knowledge given by the semantic representation of utterances of the introduction and conclusion section. The corpus comprises 364 senior theses of four disciplines. First, we extracted utterances with explicit authorial attribution. Secondly, we constructed the semantic representation of statements according to the Role and Reference Grammar (RRG). According to the results, we can highlight the use of the first person plural as the first argument of verbs of activity in structures do' (x, [pred' (x, y)]), mainly in the conclusion section. The thematic role perfomer presents a high frequency in all four disciplines. Speaker and judger are also very frequent in the x argument. Consequently, the most common macro-role is Actor. Finally, it is interesting to note the potential of using RRG in academic discourse analysis.
 
La tesis de licenciatura es un género discursivo relevante para acreditar conocimiento académico y para obtener un grado universitario. Las descripciones de este género se han focalizado en el nivel léxico-gramatical y en el retórico-discursivo; así como en el proceso de construcción y defensa de la tesis. El nivel semántico, sin embargo, ha sido escasamente estudiado. En este artículo se caracteriza la atribución autorial del conocimiento a través de la representación semántica de los enunciados de los apartados introducción y conclusión. El corpus estuvo constituido por 364 tesis de licenciatura de cuatro disciplinas. En primer lugar, se extrajeron los enunciados con atribución autorial explícita. En segundo lugar, se construyó la representación semántica de los enunciados, según la Gramática del Papel y la Referencia (GPR). Se destaca el uso de la primera persona plural como primer argumento de verbos de actividad en estructuras do' (x, [pred` (x, y)]), principalmente en el apartado conclusión. El papel temático de realizador se presenta con alta frecuencia en las cuatro disciplinas. Emisor y juzgador son también muy frecuentes para el argumento x. Por lo mismo, el macropapel característico es el de Actor. Finalmente, es interesante destacar la potencialidad del uso de GPR en el análisis del discurso académico.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB