• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Onomázein: Revista de Linguística, Filología y Traducción
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Onomázein: Revista de Linguística, Filología y Traducción
  • View Item

Perceptual validation of two pitch representation procedures applied to Spanish, Brazilian Portuguese and Spanish as a foreign language

Validación perceptiva de dos procedimientos de representación de la melodía aplicados al español, al portugués brasileño y al español como lengua extranjera

Author
Conceição Silva, Cristiane

Garrido Almiñana, Juan María

Full text
http://onomazein.letras.uc.cl/index.php/onom/article/view/31079
10.7764/onomazein.34.15
Abstract
There are many procedures to describe F0 contours in acoustic-phonetic terms. Garrido’s (1996, 2001, 2010) and z-score normalization systems have the advantage that they are automatic procedures. Therefore, this paper aims at analyzing both systems in order to determine the possible future application for the analysis of Spanish as a Foreign Language spoken by Brazilians (SFL). To do so, we analyze the melodic curves in declaratives, yes-no questions and wh-questions in Madrid Spanish, in Brazilian Portuguese (BP) spoken in the city of São Paulo and finally, in SFL. The validity of both systems was tested through a perception test with 10 Brazilian and 10 Spanish listeners. Listeners rated the degree of similarity between the signals with original intonation and signals with stylized F0 contours. The results showed that Garrido’s automatic stylization method is really able to perceptually create representations equivalent to the original ones in Spanish, BP and SFL and also better than those obtained with the procedure based on z-score normalization.
 
Existen muchos procedimientos para describir, en términos fonético-acústicos, los contornos de F0. Los sistemas de Garrido (1996, 2001, 2010) y los de normalización z-score, por ejemplo, tienen la ventaja de que pueden emplearse mediante procedimientos automáticos. Por esta razón, el objetivo de este trabajo es analizar ambos sistemas con el objeto de determinar la posibilidad de su posterior utilización para el análisis de la entonación del español hablado por brasileños (ELE). Para ello, se analizaron las curvas melódicas de declarativas, interrogativas totales y parciales en el español del centro peninsular, en portugués brasileño del estado de São Paulo (PB) y, por último, en español como lengua extranjera (ELE). La validez de ambos sistemas se efectuó a través de una prueba de percepción con 10 sujetos brasileños y otros 10 españoles. Se solicitó a los oyentes que puntuaran el grado de semejanza entre la entonación de las señales originales y de las señales estilizadas automáticamente. Los resultados demostraron que el procedimiento de estilización y anotación automático es realmente capaz de crear representaciones perceptivamente equivalentes a las originales no solo en español, sino también en PB y en ELE, y mejores en todo caso que las obtenidas con el procedimiento basado en z-score.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB