• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Onomázein: Revista de Linguística, Filología y Traducción
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Onomázein: Revista de Linguística, Filología y Traducción
  • View Item

Notas sobre el sonido en la comunicación humana. Introducción a la fonética, de Eugenio Martínez Celdrán

Author
Montes de Oca, Domingo Román

Full text
http://onomazein.letras.uc.cl/index.php/onom/article/view/31677
Abstract
Esta obra, en particular su segunda edición (2003, Barcelona, Octaedro), viene a llenar un vacío que todo fonetista reconoce. Pasados los tiempos en los que con el manual de Quilis (1981) bastaba para situarse en una perspectiva actualizada de la disciplina, nada había en el ámbito específico de la lengua española que cumpliera con esa función. La obra del catedrático de la Universidad de Barcelona llena ese espacio y cuenta, además, con ciertas propiedades que merecen ser destacadas. En particular, la amplia visión epistemológica de Eugenio Martínez Celdrán le permite al lector revisar no solo las nociones más técnicas de la fonética, sino que también adentrarse en los terrenos de los modelos de procesamiento de la información verbal sonora. Con todo, no se puede perder de vista que se trata de una obra, como el título lo señala, introductoria. Llama la atención que, tratándose de un texto breve, no deja prácticamente nada de lado, no simplifica, presenta con detenimiento los conceptos y, además, cuando la situación lo amerita, el autor toma posición por una determinada manera de hacer las cosas. En el segundo capítulo de esta obra, se presenta la clasificación articulatoria de los sonidos con abundantes y bien explicados ejemplos en varias lenguas y termina con la descripción de las vocales y de las consonantes del español. Es este un material muy valioso tanto por la extensión de la materia tratada como por la profundidad con que de ella se ocupa. Incluye: coarticulación, vocales, consonantes, glides, VOT, vocales cardinales, tensión, sonidos murmurados, sonidos laringalizados, sonidos susurrados, pulmonar no pulmonar, eyectivos, inyectivos y clics, entre otras nociones.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB