• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Onomázein: Revista de Linguística, Filología y Traducción
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Onomázein: Revista de Linguística, Filología y Traducción
  • View Item

Discourse control and leadership in Spanish conflict talk

Author
Cordella, Marisa

Forbes, Katie

Full text
http://onomazein.letras.uc.cl/index.php/onom/article/view/32413
10.7764/onomazein.3.03
Abstract
The influence of gender on the dynamics of Chilean argumentative discourse was examined for three different gender ratio groups. Males did have a small advantage in terms of discourse control, as they tended to dominate in balanced gender ratios and were favoured by both males and females in terms of utterance abortion. Under these circumstances, the female discourse style may appear to be in disadvantage on the surface but it could be interpreted as a beneficial strategy to maintain healthy dy-namics in the group. Discourse control is a complex issue that not only needs to consider how strategies are used, but the reasons why they are employed, and the role particular participants play.
 
Este trabajo estudia la influencia del género en la dinámica discursiva de cinco grupos mixtos de hablantes jóvenes chilenos en situaciones de discurso informal. El estudio trata de descubrir las estrategias discursivas usadas por los participantes, y de correlacionarlas con variables tales como el estatus del hablante, el género, su rol dentro del grupo, los sistemas valóricos sustentados, etc., para determinar de qué forma y en qué grado el género incide en marcar el control del discurso y el liderazgo dentro del grupo. También busca descubrir qué tipos de relaciones interpersonales se evidencian a partir de la dinámica de la argumentación, y determinan, por ejemplo, la consideración hacia los demás, el respeto, la autoimagen, etc. Se descubrió que los hablantes varones parecen tener ventajas en el control de la discusión en grupos mixtos, mediante el uso de determinadas estrategias, lo que les significaba una asignación de turnos más frecuentes, una mayor extensión en los turnos y, en general, una influencia más fuerte dentro del grupo, al compararlos con sus iguales femeninos.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB