Show simple item record

dc.contributores-ES
dc.creatorJara Morales, Patricio Felipe
dc.date2020-06-19
dc.date.accessioned2022-12-01T20:25:16Z
dc.date.available2022-12-01T20:25:16Z
dc.identifierhttps://revistalaboratorio.udp.cl/index.php/laboratorio/article/view/137
dc.identifier10.32995/rl62012137
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/217789
dc.descriptionEl artículo reflexiona en torno a la influencia del cine y la fotografía en los imaginarios de la literatura latinoamericana de principios del siglo XX, tomando como referente la novela XYZ, del escritor peruano Clemente Palma. A partir de la ilusión del cine como apariencia de lo real, Palma supo establecer relaciones entre dichas alegorías y el mundo real, anunciando desde el terreno de las ficciones y la reflexión estética, los síntomas de la crisis de la sociedad moderna. Es, por tanto, en la reproducibilidad patente en diversas formas a lo largo del relato, en donde el artificio se hace manifiesto, esclareciendo una crítica velada a la superficialidad del mundo frívolo de las stars y de la incipiente industria cinematográfica, corrompida ya por el dinero y la ambición.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Diego Portaleses-ES
dc.relationhttps://revistalaboratorio.udp.cl/index.php/laboratorio/article/view/137/131
dc.rightsCopyright (c) 2020 Patricio Felipe Jara Moraleses-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0es-ES
dc.sourceRevista Laboratorio; Nº 6 (2012): Marzo 2012es-ES
dc.source0718-7467
dc.source0718-7467
dc.subjectModernidad ; Artificio ; Reproducibilidad ; Star-systemes-ES
dc.titleLA EXALTACIÓN CRÍTICA DEL ARTIFICIO, EN XYZ DE CLEMENTE PALMAes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record