• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Playa Ancha
  • Revista Faro
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Playa Ancha
  • Revista Faro
  • View Item

Redes sociales, una oportunidad ante la crisis. Estudio cualitativo sobre hábitos de uso de la comunicación digital Social Media, one opportunity faced with the crisis. Qualitative study about use habits of digital communication pp. 38-55

Author
Cano Orón, Lorena

Full text
https://www.revistafaro.cl/index.php/Faro/article/view/246
Abstract
Resumen • Las nuevas tecnologías han evolucionado a un ritmo trepidante hasta conseguir, por un lado, la convergencia digital y, por otro, Internet y la comunicación digital. Avances tecnológicos que han obligado a la sociedad a concebir el mundo de otra manera. Esto ha supuesto una revolución de la comunicación y producción de contenidos, que, en un contexto de crisis económica global, es el combinado perfecto para potenciar el uso de los servicios de la red. Mediante distintas fuentes estadísticas se analiza el uso actual de Internet y en concreto de las redes sociales.Palabras Claves • Revolución / Redes sociales / Crisis / Estadística.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB