• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Playa Ancha
  • Revista Faro
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Playa Ancha
  • Revista Faro
  • View Item

Tram(p)as de seducción y manipulación del imaginario social en los mass media el caso del Diario La Nación

Author
Sáez Gallardo, Julio

Full text
https://www.revistafaro.cl/index.php/Faro/article/view/814
Abstract
En la sociedad de la comunicación, en la era posmoderna, el hombre vive cada vez más cercano a los medios, pero dramáticamente más expropiado de sí mismo. Los medios masivos de comunicación son una poderosa fuente de producción de sentidos al crear y re-crear realidades que modifican los imaginarios sociales de una comunidad, lo que contribuye a la homogeneización de la sociedad y, por ende, a la legitimación y perpetuación del las estructuras del poder. Así, el hombre contemporáneo sometido, narcotizado y permeado por una cultura audiovisual producida por la megamaquinaria massmediática es una víctima ideal de discursos con alta carga ideológica. Precisamente este artículo viene a develar, desde una mirada semiótica, la intencionalidad oculta o la dimensión ideológica del Diario ¿La Nación¿ como emisor.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB