dc.creator | Sáez Gallardo, Julio | |
dc.date | 2022-08-04 | |
dc.date.accessioned | 2022-12-05T14:51:48Z | |
dc.date.available | 2022-12-05T14:51:48Z | |
dc.identifier | https://www.revistafaro.cl/index.php/Faro/article/view/814 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/218266 | |
dc.description | En la sociedad de la comunicación, en la era posmoderna, el hombre vive cada vez más cercano a los medios, pero dramáticamente más expropiado de sí mismo. Los medios masivos de comunicación son una poderosa fuente de producción de sentidos al crear y re-crear realidades que modifican los imaginarios sociales de una comunidad, lo que contribuye a la homogeneización de la sociedad y, por ende, a la legitimación y perpetuación del las estructuras del poder. Así, el hombre contemporáneo sometido, narcotizado y permeado por una cultura audiovisual producida por la megamaquinaria massmediática es una víctima ideal de discursos con alta carga ideológica. Precisamente este artículo viene a develar, desde una mirada semiótica, la intencionalidad oculta o la dimensión ideológica del Diario ¿La Nación¿ como emisor. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Playa Ancha, Valparaíso, Chile | es-ES |
dc.relation | https://www.revistafaro.cl/index.php/Faro/article/view/814/954 | |
dc.source | Revista F@ro; Vol. 2 No. 1-2 (2005): F@ro 1-2 | en-US |
dc.source | Revista F@ro; Vol. 2 Núm. 1-2 (2005): F@ro 1-2 | es-ES |
dc.source | 0718-4018 | |
dc.source | 0718-2023 | |
dc.title | Tram(p)as de seducción y manipulación del imaginario social en los mass media el caso del Diario La Nación | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |