• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Playa Ancha
  • Revista Faro
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Playa Ancha
  • Revista Faro
  • View Item

La incorporación de la mujer a la profesión periodística en España: crítica a la hipótesis de la feminización

Author
Soriano Clemente, Jaume

Full text
https://www.revistafaro.cl/index.php/Faro/article/view/825
Abstract
Este artículo se basa en parte del material obtenido para el próximo ¿Llibre Blanc de la Professió Periodística a Catalunya¿ encargado por el Col¿legi de Periodistes de Catalunya. Defiende la pseudofeminización de la profesión en España frente a la hipótesis dominante de su feminización tras un examen de los datos sobre la inserción de la mujer en el periodismo español. Dichos datos revelan que: a) la presencia de las mujeres se caracteriza por una alta tasa de abandonos; b) en las empresas ocupan posiciones de escasa responsabilidad; c) tienen mayor presencia en sectores de la comunicación considerados periféricos o de escasa influencia social; y d) sus trayectorias profesionales están marcadas por los cambios hacia espacios profesionales menos visibles pero más compatibles con la vida privada.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB