• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Diego Portales
  • Praxis Psy
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Diego Portales
  • Praxis Psy
  • View Item

LA TEORÍA DEL CARÁCTER SOCIAL DE ERICH FROMM: CLAVE INTERPRETATIVA DEL PROCESO DE INDUSTRIALIZACIÓN EN MÉXICO, 1957-1974

Author
Reyna Chavez, Mariana Elizabeth

Urrego, Miguel Ángel

Full text
https://praxispsy.udp.cl/index.php/praxispsi/article/view/23
10.32995/praxispsy.v2i2.23
Abstract
La teoría del carácter social, formulada por Erich Fromm en calidad de Director del Departamento de Psicología Social de la Escuela de Fráncfort durante la década 1930, condensa su aportación más relevante al campo de estudio que articula psicoanálisis y marxismo.  La primera investigación empírica con base en sus conceptualizaciones tuvo lugar en Alemania, antes de que Hitler llegara al poder. Después de permanecer un período exiliado en Estados Unidos, Fromm recibió la invitación de radicar en México de parte de un prestigioso grupo de psiquiatras vinculado a instancias representativas del Estado posrevolucionario. En este país encontró un terreno propicio para impulsar otras investigaciones sustentadas en su metodología socio-psicoanalítica. El artículo destaca el análisis de una comunidad campesina del Estado de Morelos, realizado entre 1957 y 1964. Así mismo, retomamos las conclusiones un estudio concretado en la ciudad de México, en la Unidad Habitacional Legaria del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a lo largo de la década de 1960. Se ubica la propuesta teórica sobre la salud mental elaborada por Fromm en el debate sobre las políticas públicas necesarias para encauzar a las sociedades latinoamericanas en la vía de la modernización. Veremos que para los especialistas en las disciplinas psi ligados al connotado sociólogo y analista alemán, la teoría del carácter social fue una clave interpretativa de las vicisitudes políticas, culturales y subjetivas que conllevaba el proceso de industrialización en México.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB