• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
  • Educación Física Chile
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
  • Educación Física Chile
  • View Item

Validación de instrumentos para evaluar calidad y cantidad de la educación física en escolares de 5° a 8° año de enseñanza general básica (EGB)

Author
González Orb, Marcelo

Santana Núñez, Raúl

Molina Sotomayor, Edgardo

Guarda Etcheverry, Sergio

Barahona, Fabián

Catalán, Cristián

Cuevas, Sebastián

Dañobeitía, Hugo

Elgueta, Walter

Lizana, Ricardo

Orellana, Jaime

Porras, Pedro

Santander, Claudio

Full text
http://revistas.umce.cl/index.php/refc/article/view/2158
Abstract
El objetivo del estudio fue diseñar, validar y aplicar un set de instrumentos destinados a evaluar Calidad y Cantidad de la Educación Física en el Segundo ciclo de Enseñanza General Básica para luego aplicarlo al 10% del total de los estableci­mientos educacionales de la comuna de Ñuñoa entre Municipalizados (EM), Particular subvencionado (EPS) y Particulares Pagados (EPP). Los instrumentos previamente validados por juicio de expertos y análisis estadístico se basaron en tres áreas temáticas: Reforma Educacional, Intereses Deporti­vos e Infraestructura Deportiva. Resultados respecto del conocimiento de la Reforma Educacional en la Educación Física de las Unidades temáticas y Con­tenidos Mínimos Obligatorios (Conocimientos Ge­nerales) para el 2º Ciclo de EGB, demostraron que el 52,5% de los profesores encuestados reconoció correctamente dicha dimensión y el 51% respec­to a los Aprendizajes Esperados (Conocimientos Específicos). Los intereses deportivos de los alumnos con mayor promedio de preferencias fueron: Fútbol (36%); Natación (35%) y Tenis (26%). Sin embargo, de los establecimientos encuestados ape­nas el 11,8% ofrece el taller extraprogramático de Fútbol, el 2,9% el de Natación y el 0% el de Tenis. Respecto a infraestructura deportiva presente en los colegios encuestados, sólo el 11% cuenta con todas las dependencias asignadas a la actividad física; el resto en su mayoría carece de dichas instalaciones y/o realiza sus actividades deportivas en áreas com­partidas no plenamente óptimas. Se concluye que es necesario un constante perfeccionamiento do­cente, un incremento de los recursos humanos y de infraestructura deportiva escolar, además, buscar la mayor correspondencia entre ofertas de los intereses deportivos institucionales y las preferencias de los alumnos, todo esto en pro de mejorar la Calidad y la Cantidad de la Educación Física en el sistema Educacional.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB