Show simple item record

dc.creatorRobertson, Erwin
dc.date2022-04-18
dc.date.accessioned2023-01-18T16:29:51Z
dc.date.available2023-01-18T16:29:51Z
dc.identifierhttp://revistas.umce.cl/index.php/iter/article/view/1783
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/220564
dc.descriptionLa sentencia que encabeza este trabajo pertenece al por lo demás desconocido Damis de Esparta, quien, presumiblemente ante la petición de honores divinos que Alejandro dirigió a las ciudades griegas en el último año de su vida, opinó en esa forma (más exactamente: “Dejemos que Alejandro, si quiere, sea llamado dios”). Análogamente, Demóstenes habría dicho en Atenas, en la misma ocasión: “Que sea hijo de Zeus o, si quiere, de Poseidón”(Hypérides, Contra Demóstenes, fr. 7).es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCentro de Estudios Clásicos Giuseppina Grammatico Amari, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educaciónes-ES
dc.relationhttp://revistas.umce.cl/index.php/iter/article/view/1783/1744
dc.sourceIter; Núm. 11 (2003): El ascenso. Pegaso o las alas del alma; 143-162es-ES
dc.source0718-1329
dc.title«Dejémoslo ser un dios, si quiere»es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record