• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
  • Iter
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
  • Iter
  • View Item

Sócrates y el pensamiento dialógico

Author
Cataldo, Gustavo

Full text
http://revistas.umce.cl/index.php/iter/article/view/1907
Abstract
En la varia y a menudo atarragada riqueza de formas de ejercicio dela filosofía, sin duda destaca, por su pureza y ejemplaridad, eldiálogo socrático. Lo que haya sido, exactamente, el diálogo, lo conocemosparticularmente a través de la tradición socrático-platónica. Ciertamentelos diálogos de Platón —especialmente los de su primer período—representan, a este respecto, una fuente ineludible. No obstante, enla consideración de tal fuente hemos de precavemos de un equívoco nopoco común: el confundir el diálogo como género literario con eldiálogo estrictamente dicho. Los diálogos platónicos constituyen, porasí decirlo, la ficción literaria del verdadero y efectivo diálogo. Y ello,especialmente, por una condición necesaria para su auténtica constitución:la oralidad.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB