• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Adolfo Ibañez
  • Economía y Política
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Adolfo Ibañez
  • Economía y Política
  • View Item

Beyond Distribution. An Empirical Study of Valuation and Gender Differences in Time Use.

Más allá de la distribución. Estudio empírico de la valoración y las diferencias de género en el uso del tiempo

Author
Basaure, Mauro

Yopo Díaz, Martina

Vera, Camilo

Güell, Pedro

Zilveti, Maya

Larenas, Evelyn

Díaz, Andrés

Full text
http://www.economiaypolitica.cl/index.php/eyp/article/view/186
10.15691/07194714.2022.007
Abstract
The Santiago Life Survey (EVES in Spanish) contains questions on the valuations of time use, understood as the evaluation and desirability of its distribution. The results show that these evaluations do not always coincide with the objective distributions, and that there is a contrast between how the uses of time are evaluated and how people want them to be. This occurs for certain activities and with marked gender differences. Women, for example, do not want to dedicate less time to childcare, even though they say they dedicate too much to it. These discrepancies show the need to consider the norms that guide the valuation of time use and not only how it is unequally distributed. Such norms not only reinforce gender inequalities, but also challenge them.
 
La Encuesta Vivir en Santiago (EVES) contiene preguntas sobre las valoraciones del uso del tiempo, entendidas como la evaluación y deseabilidad de su distribución. Los resultados muestran que dichas valoraciones no coinciden siempre con las distribuciones objetivas, y que hay un contraste entre cómo se evalúan los usos del tiempo y cómo se desea que ellos sean. Esto ocurre para determinadas actividades y con marcadas diferencias de género. Las mujeres, por ejemplo, no desean dedicarle menos tiempo al cuidado de los hijos, aunque digan dedicarles demasiado. Estas discrepancias muestran la necesidad de considerar las normas que guían la valoración del uso del tiempo y no solo cómo este se distribuye desigualmente. Dichas normas no solo refuerzan las desigualdades de género, sino que también las desafían.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB