Cuadernos de Historia: Recent submissions
Now showing items 301-320 of 1342
-
Un testimonio sobre la entrada del ejercito chileno a Lima (Enero 1881).
Cuadernos de Historia; Núm. 26 (2007): Marzo; 171-186 Pág.. -
Las exposiciones universales y su impacto en América Latina (1850-1930).
Cuadernos de Historia; Núm. 26 (2007): Marzo; 57-89 Pág.. -
Departamento de Ciencias Históricas: Revista de Historia Indígena No. 5.
Cuadernos de Historia; Núm. 22 (2002): Diciembre; 205-214 Pág.. -
Integración de la mujer en la política: La mujer chilena en las elecciones presidenciales y el gobierno de Carlos Ibañez del Campo, 1952-1958.
Cuadernos de Historia; Núm. 22 (2002): Diciembre; 149-183 Pág.. -
Interiorización religiosa y propaganda hagiográfica en los Países Bajos meridionales. Siglos XI al XIII.
Cuadernos de Historia; Núm. 22 (2002): Diciembre; 31-52 Pág.. -
Crisis, pacto social y soberanía: el proyecto educacional de maestros y trabajadores. Chile. 1920-1925.
Cuadernos de Historia; Núm. 22 (2002): Diciembre; 111-148 Pág.. -
La etapa de la conquista (1536-1598): Origen y desarrollo del ''Estado Indómito''.
Cuadernos de Historia; Núm. 22 (2002): Diciembre; 53-110 Pág.. -
Escenificación del tiempo histórico (Nacionalismo e integración).
Cuadernos de Historia; Núm. 22 (2002): Diciembre; 185-202 Pág.. -
Empresariado y desarrollo industrial en la historiografía nacional.
Cuadernos de Historia; Núm. 19 (1999): Diciembre; 113-155 Pág.. -
In Memoriam. Profesor Sergio Vergara Quiroz.
Cuadernos de Historia; Núm. 22 (2002): Diciembre; 7-14 Pág.. -
Historia de la Muerte.
Cuadernos de Historia; Núm. 22 (2002): Diciembre; 17-29 Pág.. -
Prensa periódica y libertad de imprenta: 1823-1830.
Cuadernos de Historia; Núm. 19 (1999): Diciembre; 79-112 Pág.. -
Los parlamentos del toqui pehuenche Ancanamun de Malalhue: Concepción y Mendoza, 1781-1784.
Cuadernos de Historia; Núm. 19 (1999): Diciembre; 21-78 Pág.. -
Historia social e historia de la familia. Los afectos y los bienes. Las transiciones en Valparaíso, 1840-1860.
Cuadernos de Historia; Núm. 24 (2005): Marzo; 67-87 Pág.. -
La historia es esencialmente conocimiento. Prolegómenos sobre la epistemología de Henri- Irénée Marrou.
Cuadernos de Historia; Núm. 24 (2005): Marzo; 163-203 Pág.. -
Un informe inédito de Jerónimo Pietas sobre los indios del Reino de Chile, 1719.
Cuadernos de Historia; Núm. 24 (2005): Marzo; 207-224 Pág.. -
Los caciques gobernadores y la misión de Santa Rosa de Tucapel, en la década de 1840.
Cuadernos de Historia; Núm. 24 (2005): Marzo; 237-265 Pág.. -
Colchagua en la época de la Visita del obispo Manuel Alday,
Cuadernos de Historia; Núm. 24 (2005): Marzo; 225-235 Pág.. -
Historiografía, memoria y política. Observaciones para un debate.
Cuadernos de Historia; Núm. 24 (2005): Marzo; 107-121 Pág.. -
Secuestro de bienes durante la independencia de Chile.
Cuadernos de Historia; Núm. 24 (2005): Marzo; 89-105 Pág..