Estudios Atacameños: Recent submissions
Now showing items 1101-1120 of 1606
-
Endemic HTLV in Japan and South America with special reference to mongoloid dispersal from Asia to the Andes
Estudios Atacameños (En línea); Núm. 15 (1998): International Symposium Ethnoepidemiological Comparison of Andeans and Japanese.; 35-45. -
Editorial
Estudios Atacameños (En línea); Núm. 15 (1998): International Symposium Ethnoepidemiological Comparison of Andeans and Japanese.; 9. -
Adult T Cell Leukemia / Lymphoma in Chile
Estudios Atacameños (En línea); Núm. 15 (1998): International Symposium Ethnoepidemiological Comparison of Andeans and Japanese.; 59-62. -
España. Como venieron de paz los yndios de Casabindo e se bautizaron el cazique su muger e hijos AGI Patronato Legajo 188 Nº 1, año 1557, 2 fs.
Estudios Atacameños (En línea); Núm. 10 (1992); 11. -
Editorial
Estudios Atacameños (En línea); Núm. 13 (1997); 5-6. -
Editorial
Estudios Atacameños (En línea); Núm. 16 (1998): Taller Internacional Ciencia y Tecnología en los Andes de Sudamérica; 5-7. -
Multilingüismo en el área de San Pedro de Atacama. Lenguas aborígenes atestiguadas por la fitonimia del área de San Pedro de Atacama
Estudios Atacameños (En línea); Núm. 16 (1998): Taller Internacional Ciencia y Tecnología en los Andes de Sudamérica; 171-179. -
Etnobotánica y Percepción del Paisaje en Caspana (Provincia de El Loa, Región de Antofagasta, Chile): ¿una cuña atacameña en el Loa Superior?*
Estudios Atacameños (En línea); Núm. 16 (1998): Taller Internacional Ciencia y Tecnología en los Andes de Sudamérica; 107-170. -
Etnicidad, identidad étnica y ciudadanía en los países andinos y el norte de Chile. Los términos de la discusión y algunas hipótesis de investigación
Estudios Atacameños (En línea); Núm. 13 (1997); 9-26. -
La tradición surandina del desierto: etnobotánica del área del Salar de Atacama (Provincia de El Loa, Región de Antofagasta, Chile)
Estudios Atacameños (En línea); Núm. 16 (1998): Taller Internacional Ciencia y Tecnología en los Andes de Sudamérica; 8-105. -
Una crítica a los paradigmas modernizantes y reproductivista en la investigación educativa de los aymaras de Tarapacá
Estudios Atacameños (En línea); Núm. 13 (1997); 47-60. -
Procesos de articulaciones socio-identitarias y reformulaciones étnicas en Atacama
Estudios Atacameños (En línea); Núm. 13 (1997); 61-73. -
Análisis lanimétricos de camélidos: una herramienta metodológica.
Estudios Atacameños (En línea); Núm. 14 (1997); 61-70. -
Pachamama y desarrollo: paisajes conflictivos en el Desierto de Atacama
Estudios Atacameños (En línea); Núm. 13 (1997); 75-94. -
Patrones en el conocimiento, uso y manejo de plantas en pueblos indígenas de México
Estudios Atacameños (En línea); Núm. 16 (1998): Taller Internacional Ciencia y Tecnología en los Andes de Sudamérica; 181-195. -
Editorial.
Estudios Atacameños (En línea); Núm. 14 (1997); 7-9. -
Fiscalidad, punición y brujerías. Atacama, 1749 - 1755
Estudios Atacameños (En línea); Núm. 13 (1997); 105-135. -
Los chinos, su identidad y su lugar en la literatura nortina
Estudios Atacameños (En línea); Núm. 13 (1997); 95-103. -
Apuntes sobre el tema de la identidad cultural en la Región de Tarapacá
Estudios Atacameños (En línea); Núm. 13 (1997); 27-46. -
Nota sobre dualidad simbólica en Aguada. Un caso de estudio: La túnica hallada en San Pedro de Atacama, Chile
Estudios Atacameños (En línea); Núm. 20 (2000); 67-76.