Estudios Atacameños: Recent submissions
Now showing items 1461-1480 of 1606
-
Editorial
Estudios Atacameños (En línea); Núm. 48 (2014): Minería, recursos y sociedad en el Centro-Sur Andino. -
Los conflictos etnoambientales de “Pampa Colorada” y “El Tatio” en el salar de Atacama, norte de Chile. Procesos étnicos en un contexto minero y turístico transnacional
Estudios Atacameños (En línea); Núm. 48 (2014): Minería, recursos y sociedad en el Centro-Sur Andino; 229 - 248. -
Leishmaniasis en Coyo Oriente. Migrantes trasandinos en San Pedro de Atacama
Estudios Atacameños (En línea); Núm. 47 (2014); 5-18. -
Remolinos de la pampa. Industria salitrera y movimientos de mujeres (1910-1930)
Estudios Atacameños (En línea); Núm. 48 (2014): Minería, recursos y sociedad en el Centro-Sur Andino; 157-174. -
Editorial
Estudios Atacameños (En línea); Núm. 47 (2014). -
El triunfo de la minería informal. Conflictos por el control de los recursos mineros en Carangas a fines del siglo XVIII
Estudios Atacameños (En línea); Núm. 48 (2014): Minería, recursos y sociedad en el Centro-Sur Andino; 71-84. -
De espacio heterológico a posición estratégica: el papel político de la cocina pampina en la minería del nitrato chileno. El caso de “la huelga de las cocinas apagadas” (1918-1946)
Estudios Atacameños (En línea); Núm. 48 (2014): Minería, recursos y sociedad en el Centro-Sur Andino; 191-208. -
Caccheo y minería mediana en las provincias de Potosí: Lípez y Porco (1830-1850)
Estudios Atacameños (En línea); Núm. 48 (2014): Minería, recursos y sociedad en el Centro-Sur Andino; 85-118. -
Para que “creciera el pueblo como Potosí”: la minería en la puna de Jujuy durante el período colonial
Estudios Atacameños (En línea); Núm. 48 (2014): Minería, recursos y sociedad en el Centro-Sur Andino; 55-70. -
Británicos en la región de Antofagasta. Los negocios concomitantes con la minería del desierto de Atacama y sus redes sociales (1880-1930)
Estudios Atacameños (En línea); Núm. 48 (2014): Minería, recursos y sociedad en el Centro-Sur Andino; 175-190. -
La Placilla de Cachinal de la Sierra y la minería de la plata en el sector meridional del despoblado de Atacama. Taltal, 1880-1900
Estudios Atacameños (En línea); Núm. 48 (2014): Minería, recursos y sociedad en el Centro-Sur Andino; 141-156. -
Pinturas rupestres y contextos arqueológicos de la precordillera de Arica (extremo norte de Chile)
Estudios Atacameños (En línea); Núm. 46 (2013). -
Pigmentos y pinturas de mineral de cobre en la región de Tarapacá, norte de Chile: nuevos datos para una tecnología pigmentaria prehispánica
Estudios Atacameños (En línea); Núm. 48 (2014): Minería, recursos y sociedad en el Centro-Sur Andino; 23-37. -
Relaciones cerámicas y sociales entre San Pedro de Atacama y el Loa Superior durante el período Intermedio Tardío a través del análisis de fluorescencia de rayos x portátil
Estudios Atacameños (En línea); Núm. 46 (2013). -
Dimensiones del liderazgo étnico en el pueblo de Belén: Francisco Ocharan, secretario del cabildo indígena. Altos de Arica (1750-1813)
Estudios Atacameños (En línea); Núm. 46 (2013). -
Donde el cóndor de los Andes apenas se posa tímido. El puerto de Cobija y el litoral de Atacama en el informe del coronel Quintín Quevedo, julio de 1867
Estudios Atacameños (En línea); Núm. 46 (2013). -
Contextos líticos de asentamientos arcaicos en la costa de Taltal (II Región, Chile)
Estudios Atacameños (En línea); Núm. 46 (2013). -
Metal del viento. Aproximación experimental para la comprensión del funcionamiento de las wayras andinas
Estudios Atacameños (En línea); Núm. 48 (2014): Minería, recursos y sociedad en el Centro-Sur Andino; 39-54. -
Hallazgo de una cabeza cercenada (“cabeza trofeo”) en el valle de Nasca (Perú): Detrás del ritual y la víctima
Estudios Atacameños (En línea); Núm. 46 (2013). -
La cerámica Tiwanaku de la isla Pariti como recipiente: Performances y narrativas
Estudios Atacameños (En línea); Núm. 46 (2013).